lunes, 10 de junio de 2013

Automedicacion, alcohol y Efecto antabus.


¡Un cóctel explosivo!

Hola buen dia a todos.

¿Por qué no debemos beber si estamos tomando medicamentos?
Muchas veces habremos oído a alguien decir “estoy tomando antibióticos, asi que no puedo beber alcohol” o conocemos anécdotas de quien no guardo esa precaucion y estuvo un par de días bastante mal. Esta persona sufrió en sus propias manos el “efecto Antabus”.
Existen sustancias (no significa que todos los medicamentos lo provoquen) que al ser ingeridas consiguen alterar una enzima sumamente importante en nuestro organismo para el metabolismo y posterior eliminación del alcohol esta es , la aldehido- deshidrogenasa, lo que impide que el etanol se degrade de forma correcta, formándose un producto derivado del él, acetaldehído, que no puede seguir degradándose y se acumula en el organismo.



A la unión de la sustancia a esa enzima y el posterior acúmulo de acetaldehído se le denomina "efecto Antabus". Poniendo un ejemplo algo grotesco, es como si hiciéramos la masa de un bizcocho pero no la cociéramos y la tomáramos de esa forma, sin terminar de hacerse. Ese acetaldehído es un tóxico que provoca malestar general, mareos y vértigos, rubor facial, ojos rojos, palpitaciones, bajada de tensión, náuseas y vómitos. También pueden aparecer sudoración, visión borrosa y disminución del nivel de conciencia (una somnolencia bastante profunda, lo que conocemos mejor como “atontamiento”).
Los medicamentos que provocan estos efectos son, principalmente, antibióticos. En este tipo de medicamentos viene indicado de forma clara que la ingesta de alcohol al mismo tiempo causa el efecto Antabus. El nombre de este efecto proviene de dicho medicamento, Antabus (nombre comercial). Este fármaco se emplea en la deshabituación al alcohol, de modo que el paciente que lo ingiera sufrirá todos los efectos anteriormente mencionados.

Así que ya saben...si beben, no se mediquen ;)




INFÓRMATE.... 
Es hora de tomar conciencia...




                                                                               FARMACOLOGÍA 2°C GEN 2011
                                                                           UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
                                                                      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

7 comentarios:

  1. Esta buena la página pero tiene detallitos..
    Anexa la bibliografía
    El ejemplo no es muy claro, puedes citar un ejemplo de algún medicamento... Sigue así lo puedes hacer mejor ...

    ResponderEliminar
  2. he escuchado a varios que dicen que no toman pq están bajo tratamiento, pero a otros no les importa y lo hacen sin medir consecuencias, pero en cada uno esta la responsabilidad....

    ResponderEliminar
  3. hola, me gustó mucho este tema, ya que es muy comun estar tomando medicamntos y que incluso cuando el médico te dice que no consumas bebidas alcoholicas, pensamos que no pasa nada y lo hacemos, muy buen blog

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola, yo sabía que era malo tomar alcohol mientras estas en tratamiento, a mi me dicen que si tomo mientras estoy en tratamiento, este no me hace efecto, pero ya veo lo que en realidad pasa, este trabajo lo tomaré de ejemplo a amigos que aun así siguen tomando...Buen trabajo..Katia Montes Palacios (Kate Mont)

    ResponderEliminar
  6. Interesante saber esto, yo sabía que tomar alcohol con metronidazol era veneno puro y todos cuando tomamos algún tipo de desparasitante o antibiótico evitamos tomar bebidas embriagantes. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Excelente información! Pero tengo una duda. En el caso de la mezcla de alcohol y antidepresivos que efectos se pueden experimentar?

    ResponderEliminar