jueves, 6 de junio de 2013

¿Que es un medicamento?


Un medicamento es una sustancia que al administrarse, tanto en un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar una enfermedad así como corregir o reparar los problemas posteriores (secuelas) que deje determinada una enfermedad.





Pero acaso sabes los riesgos que lleva consigo el consumirlos...

¿Alguna vez te has preguntado que pasa cuando vas a la farmacia y te tomas, una, dos, tres pastillas de algún medicamento?

¿Que pasa cuando tomas diferentes tipos de medicamentos juntos o consumes alcohol mientras estas en medicación?


Si no lo habías pensado debes saber, que puede tener consecuencias tomar ciertos medicamentos en exceso, el auto-medicarte,  el combinar algunos medicamentos sin conocimiento previo o el consumo de alcohol mientras estas bajo cierta medicación...



                               INFÓRMATE.... 
Es hora de tomar conciencia...




                                                                               FARMACOLOGÍA 2°C GEN 2011
                                                                          UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
                                                                      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT


Biografía:


6 comentarios:

  1. Eso si, se nos hace facil ir y comprar a la farmacia medicina cuando nos sentimos mal, y no pensamos que nos puede hacer daño mas despues o tomarnos una o dos cervezas porque pensamos que no nos pasa nada y luego ay andamos, que pasa si tomamos medicamento y cerveza a la vez?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jose! mira, existen sustancias (no significa que todos los medicamentos lo provoquen) que al ser ingeridas consiguen alterar una enzima sumamente importante en nuestro organismo para el metabolismo y posterior eliminación del alcohol esta es, la aldehído- deshidrogenasa, lo que impide que el etanol se degrade de forma correcta, formándose un producto derivado del él, acetaldehído, que no puede seguir degradándose y se acumula en el organismo. A la unión de la sustancia a esa enzima y el posterior acumulo de acetaldehído se le denomina "efecto Antabus". Ese acetaldehído es un tóxico que provoca malestar general, mareos y vértigos, rubor facial, ojos rojos, palpitaciones, bajada de tensión, náuseas y vómitos. También pueden aparecer sudoración, visión borrosa y disminución del nivel de conciencia. Así que debemos tomar nuestras precauciones y evitar tener este tipo de interacciones.
      puedes buscar mas información en nuestra publicacion de "automedicacion, alcohol y efecto Antabus" aqui mismo!

      Eliminar
  2. Es muy cierto este tema y muchas veces no le tomamos importancia, en ocasiones solo consumimos medicamentos o simplemente nos Auto medicamos sin saber los riesgos que estos nos puedan dar, creo que esas preguntas en realidad nos hacen pensar un poco sobre los medicamentos que tomamos sin consultar los riesgos al tomarlos con otros.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante cierto, la automedicacion en ocasiones "Ayuda" pero en realidad no sabemos q nos estamos generando algun mal metabólico

    ResponderEliminar
  4. Eso si, se nos hace facil ir y comprar a la farmacia medicina cuando nos sentimos mal, y no pensamos que nos puede hacer daño mas despues o tomarnos una o dos cervezas porque pensamos que no nos pasa nada y luego ay andamos, que pasa si tomamos medicamento y cerveza a la vez?

    ResponderEliminar
  5. excelente dato la verdad :D
    Joseph Jonathan Calderon Betancourt

    ResponderEliminar