Hola, buen día a todos...
Quizas te parezca muy común cuando tienes un dolor de cabeza o te arde la garganta ir a la farmacia y comprar una caja de paracetamol u otros medicamentos, esto sin haber acudido a consulta con el medico, cuando empiezas a tomar los medicamentos sin una receta medica se le denomina Automedicacion.
La automedicación en una práctica muy común en todo el
mundo, siendo los factores económicos, sociales y culturales las principales
causas que favorecen se presente habitualmente. Diversos estudios indican que
las mujeres se automedican más que los hombres; asimismo los grupos
farmacológicos que se consumen con mayor frecuencia son los analgésicos
(45.17%), antibióticos (22%), antigripales (15%), antidepresivos (8.87%) y
vitaminas (5%).
La automedicación es la forma indiscriminada y voluntaria
mediante la cual las personas consumen medicamentos, hierbas y/o remedios
caseros sin previa prescripción médica ya sea antes o durante el tratamiento.
Ya comprendiendo lo anterior, debes saber que todo lleva un riesgo, y el tomar medicamentos sin prescripción medica también tiene los suyos.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIÓN?
La automedicación puede provocar daños leves hasta graves
al organismo. Entre los problemas de salud más frecuentes podemos encontrar:
1. Enmascaramiento de la enfermedad
2. Agravamiento de la enfermedad
3. Efectos adversos (alergias, náuseas, vómitos,
cefaleas, mareos, diarrea, gastritis)
4. Disminución de la efectividad
5. Resistencia de bacterias patógenas a los antibióticos
6. Fomento de la farmacodependencia
7. Intoxicación
8. Muerte
RESTRICCIÓN EN LA VENTA DE MEDICAMENTOS EN MÉXICO
A consecuencia de una creciente resistencia de bacterias
patógenas causantes de infecciones comunitarias e intrahospitalarias, se
modificaron recientemente los art. 226 y 227 de la Ley General de Salud en
donde se establece que la venta y dispensación de ANTIBIÓTICOS deberá llevarse
a cabo exclusivamente con la exhibición de la receta médica.
CONSEJOS PARA NO AUTOMEDICARSE; NO TE AUTOMEDIQUES, TU
SALUD NO ES UN JUEGO...
1. En caso de presentar algún signo o síntoma de
enfermedad acude al médico, recuerda que él tiene la capacidad de diagnosticar
y preescribir los medicamentos en forma adecuado (dosis, tiempo, tipo).
2. En caso de necesitar información, el Farmacéutico es
el especialista responsable de proveer orientación al equipo de salud y a la
población en general en cuanto a la utilización de los medicamentos exentos de
prescripción.
Aquí se les deja un vídeo acerca del tema:
INFÓRMATE....
Es hora de tomar conciencia...
FARMACOLOGÍA 2°C GEN 2011
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
Biografía:
Se puede llegar a la muerte por el consumo de medicinas sin receta medica?
ResponderEliminarYo he sabido de intoxicaciones por tomar medicamentos de mas, pero solo por automedicarte no sabia que se podia llegar a la muerte, muy interesante
Hola! buenas tardes, así es, tal como lo mencionas un riesgo de automedicarse, es no saber las dosis que necesitas y el efecto que el medicamento puede tener en tu cuerpo. En el caso de medicamentos que pueden provocar la muerte, te mencionare un ejemplo, hoy en día los fármacos utilizados para bajar de peso son muy utilizados, uno de ellos es la metformina, que en realidad es un medicamento que se usa en personas diabéticas, si la persona está desesperada por bajar de peso y no tiene alguna indicación médica, probablemente utilice dosis que le pueden provocar complicaciones como hipoglucemia y la muerte. Otro ejemplo es cuando tienes alguna enfermedad febril vírica y exantematosa como la varicela y te automedicas con aspirina por ejemplo y esto puede causar el síndrome de Reye que trae consigo problemas en tu sistema nervioso. Algunas otras reacciones como intoxicaciones se dan sólo por cuando la persona toma el medicamento en cantidades muy altas.
EliminarEs muy interesante, y resulta muy conveniente que se expongan los riesgos de la automedicación que muchas veces se ignoran por las personas que nos automedicamos, o en la mayoría de las ocasiones se toman a la ligera. Con esta información trataré de tomar más conciencia.
ResponderEliminarsabemos de antemano que automedicarse nos puede ocasionar enfermar aun mas, es mejor acudir a un medico que haga su diagnostico y recete los medicamentos indicados.
ResponderEliminar